RADIO MERCOSUR - 24 HORAS EN VIVO

La gran inundación de hace 5 millones de años acabó con la “sequía” del Mediterráneo

Comparta nuestras noticias

El Instituto Nacional de Geofísica y Vulcanología (INGV) presentó este lunes un estudio elaborado junto a la Universidad de Catania que ofrece “las pruebas más visibles y convincentes” hasta la fecha sobre la existencia de esta mega-inundación, respaldando la teoría de un llenado rápido del Mediterráneo tras un largo período de sequía.

Durante más de 50 años, el regreso del Mediterráneo a sus condiciones marinas actuales ha sido el centro de un intenso debate científico, con dos teorías principales: una que sostiene un proceso lento de relleno durante unos 10.000 años y otra que defiende un fenómeno rápido y catastrófico.

Hace entre 5,97 y 5,33 millones de años, el Mediterráneo atravesó la conocida “crisis de salinidad del Messiniense” como consecuencia de un “levantamiento general” o movimiento tectónico de la zona del Estrecho de Gibraltar, explicó el INGV en un comunicado.

Este fenómeno aisló al Mediterráneo del océano Atlántico, convirtiéndolo en una cuenca cerrada que tardó aproximadamente 600.000 años en secarse “casi por completo”, transformándose en una enorme “extensión desértica salada” y provocando la extinción de muchas especies marinas.

Los trabajos de investigación del INGV , que incluyen la colaboración de profesionales de Italia, España, Alemania, Inglaterra (Reino Unido) y California (EE.UU), tienen un “enfoque multidisciplinar” centrados en áreas de la isla italiana de Sicilia (sur) donde identificaron más de 300 colinas modeladas por el flujo de agua.

Los científicos observaron que las colinas, largas y estrechas, estaban separadas por profundos surcos, probablemente formados por “un flujo de agua turbulento” con dirección hacia el noreste, que inundó la región con tal fuerza que esculpió el paisaje, dejando huellas visibles en la geografía local, como el gigantesco “Cañón de Noto”.

El estudio respalda la hipótesis de que el océano Atlántico se reintrodujo en el Mediterráneo de forma repentina a través del Estrecho de Gibraltar, en un proceso tan rápido y violento que las aguas llegaron a fluir con una intensidad jamás vista, alcanzando tasas de vertido de entre 65 y 100 millones de metros cúbicos por segundo, mucho mayores a las de cualquier otra inundación conocida en la historia de la Tierra.

La investigación también permitió reconstruir cómo era la zona antes del cataclismo, cuando el área parecía una gran bahía de agua poco profunda, en cuyo fondo se acumulaban sedimentos calcáreos, yeso y sales.

EFE
Fuente de esta noticia: https://www.abc.com.py/ciencia/2025/01/27/la-gran-inundacion-de-hace-5-millones-de-anos-acabo-con-la-sequia-del-mediterraneo/

************************************************************************************************************
También estamos en Telegram como @prensamercosur, únete aquí: Telegram Prensa Mercosur

Recibe información al instante en tu celular. Únete al Canal del Diario Prensa Mercosur en WhatsApp a través del siguiente link: https://whatsapp.com/channel/0029VaNRx00ATRSnVrqEHu1También estamos en Telegram como @prensamercosur, únete aquí: https://t.me/prensamercosur Mercosur

Recibe información al instante en tu celular. Únete al Canal del Diario Prensa Mercosur en WhatsApp a través del siguiente link: https://www.whatsapp.com/channel/0029VaNRx00ATRSnVrqEHu1W


Comparta nuestras noticias
  • Redacción Central

    Redacción Central

    Related Posts

    Cómo eliminar ácaros de colchones y almohadones, y evitar ataques de alergia

    Comparta nuestras noticias

    Comparta nuestras noticias Los ácaros del polvo son microorganismos diminutos que habitan en el hogar, especialmente en colchones, almohadones, alfombras y otros tejidos donde encuentran las condiciones ideales para sobrevivir. Aunque no son visibles a simple vista, su presencia puede tener un impacto significativo en la salud, particularmente en…


    Comparta nuestras noticias
    Read more

    Continue reading
    Temas del día de EFE España del jueves 13 de febrero de 2025

    Comparta nuestras noticias

    Comparta nuestras noticias GOBIERNO LEGISLATURA Madrid – El encontronazo entre el PSOE y Sumar a cuenta de la tributación a la que estarán sometidos los perceptores del nuevo Salario Mínimo Interprofesional (SMI) ha puesto de nuevo a prueba la fortaleza del Gobierno de coalición y ha desembocado en iniciativas…


    Comparta nuestras noticias
    Read more

    Continue reading

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    En que te puedo ayudar?
    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com
    ×

    Suscríbete de manera gratuita y accede a nuestros contenidos.