Error

Una IA que “ojea” futbolistas y un “blockchain” más democrático en Tech Show Madrid

Comparta nuestras noticias

Son algunas de las tecnologías que se muestran en el “Tech Show” de Madrid, que reúne a más de 400 expositores y a unos 25.000 profesionales de empresas especializadas en el sector de la computación, la ciberseguridad, la mercadotecnia digital, la inteligencia artificial, el big data o el comercio electrónico, centrado este año en la necesidad de contar con una seguridad reforzada ante el constante aumento del cibercrimen y en la sostenibilidad.

Junto a pequeños armarios eléctricos para la distribución de la corriente modular que necesitan las modernas instalaciones de computación conviven gigantescos grupos electrógenos capaces de soportar en casos de emergencia los modernos y colosales centros de datos o hasta un hospital, servicios y aplicaciones de salud basadas en la inteligencia artificial o un sistema inteligente para el almacenaje que ya utilizan algunas de las grandes marcas deportivas del mundo.

El “Tech Show” de Madrid, que hoy se clausura, ha concentrado en las instalaciones de IFEMA (recinto ferial de la capital española) a la vanguardia tecnológica, a muchas de las empresas más importantes del sector y a unos quinientos ponentes para disertar sobre algunas de las tendencias más disruptivas y que previsiblemente se van a incorporar a la vida cotidiana en el ámbito laboral o doméstico durante los próximos años.

IA como complemento, no como sustituto de la mano de obra

La empresa IBM ha presentado en el evento la herramienta que ha desarrollado para el Sevilla CF (equipo español de primera división) basada en inteligencia artificial generativa, para mejorar la selección y el reclutamiento de jugadores para sus plantillas, utilizando de una forma “más eficiente” la información que está recopilada en más de 250.000 informes y ayudar así a los profesionales que realizan esa labor en el club.

Fernando Suárez, director de Software de IBM España, citó éste como un ejemplo de cómo la inteligencia artificial puede complementar, y no sustituir, la labor de los profesionales y la mano de obra, y explicó a EFE que en este caso la IA es capaz de “leer” e interpretar miles de informes y liberar así a los “ojeadores” de las tareas más tediosas del proceso.

Entre las tecnologías más “revolucionarias” muchos de los expositores citan el “blockchain” (cadena de bloques), que permite una “trazabilidad infalible” de muchos de los procesos o servicios de producción, finanzas o comercio digital, y la empresa Alumne, alojada en uno de los “víveros” de la plataforma Madrid Innovation que el Ayuntamiento puso en marcha para potenciar las nuevas tecnologías y la innovación, ha desarrollado herramientas para facilitar, popularizar y democratizar su uso y su conocimiento.

Su fundador y director, Guillermo García, subrayó a EFE que el blockchain “va a cambiarlo todo”, la forma de interactuar con las finanzas, de invertir y hasta de comprar una casa, y para familiarizar a las personas con esta tecnología ha desarrollado un curso en línea gratuito que está mostrando en este Congreso.

Ciberataques, la principal amenaza de las empresas

El “Tech Show” ha sido organizado por la empresa internacional CloserStill Media, especializada en la organización de eventos vinculados a la tecnología; su presidente en España, Agustín Torres, destacó cómo las nuevas tecnologías, y entre ellas la inteligencia artificial, pueden ser uno de los mejores aliados para combatir la ciberdelincuencia.

“Los ciberataques son ya la principal amenaza para las empresas”, indicó a EFE Agustín Torres, y destacó las numerosas soluciones que ofrecen los expositores para atajar ese problema y las múltiples posibilidades que la inteligencia artificial ofrece para frenar y bloquear esos ataques.

A su juicio, es importante además desterrar los temores y las reticencias hacia las nuevas tecnologías. “La inteligencia artificial ha venido para quedarse; no podemos ir contra ella sino que debemos adaptarnos y sacar el máximo provecho”.

EFE
Fuente de esta noticia: https://www.abc.com.py/ciencia/2024/10/17/una-ia-que-ojea-futbolistas-y-un-blockchain-mas-democratico-en-tech-show-madrid/

************************************************************************************************************
También estamos en Telegram como @prensamercosur, únete aquí: Telegram Prensa Mercosur

Recibe información al instante en tu celular. Únete al Canal del Diario Prensa Mercosur en WhatsApp a través del siguiente link: https://whatsapp.com/channel/0029VaNRx00ATRSnVrqEHu1También estamos en Telegram como @prensamercosur, únete aquí: https://t.me/prensamercosur Mercosur

Recibe información al instante en tu celular. Únete al Canal del Diario Prensa Mercosur en WhatsApp a través del siguiente link: https://www.whatsapp.com/channel/0029VaNRx00ATRSnVrqEHu1W


Comparta nuestras noticias
  • Redacción Central

    Redacción Central

    Related Posts

    Esto recomiendan los expertos para que América Latina impulse su crecimiento y atraiga más capital

    Comparta nuestras noticias

    Comparta nuestras noticias América Latina y el Caribe tuvo su primer foro económico internacional organizado por CAF (Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe), donde reunió en Panamá a grandes figuras regionales con el objetivo de alinear intereses y posicionar a la región ante los retos globales…


    Comparta nuestras noticias
    Read more

    Continue reading
    Un destello en el cielo: el fenómeno luminoso que sorprendió a todo el país

    Comparta nuestras noticias

    Comparta nuestras noticias A las 22:15 horas del sábado, un haz de luz descendió a gran velocidad desde el cielo, dejando a su paso un breve pero impactante destello. Aunque el fenómeno solo duró unos segundos, fue suficiente para captar la atención de cientos de personas a lo largo…


    Comparta nuestras noticias
    Read more

    Continue reading
    En que te puedo ayudar?
    ×