
Noticias de Mercosur
Últimas Noticias
Populares

Los cinco tableros donde se juega el futuro político de Ecuador

Las 5 claves para entender qué le espera a Guillermo Lasso en el juicio político

Ecuador firma un acuerdo comercial con China: ¿cuáles son los beneficios para el país suramericano?

Brasil alerta que la nueva exigencia ambiental de UE perjudica al Mercosur
Nuestro Canal en Youtube
Fabiana Martins presidenta del Parlasur #mercosur #podcast #parlasur
ANGIE DUARTE MINISTRA DE TURISMO DE PARAGUAY
Priscila da ABIH Pirenopolis
Michele Mendonça Dueña de Pousada en Pirenopolis
Iremar Ferreira Cocaozinho de Goiás
PABLO CANEDO BOLIVIA
El arquitecto Fernando Meneses
Dr. Aldo Centurión Ciudadanos del Mercosur
Dra Linda Tayen Cámara de Comercio de CDE Paraguay
Dra Ana Claudia Monteiro Trend Med
CYNTHIA GALIANO REVISTA GREEN TOURS MAGAZINE
Senadora Nelly Gallo de Bolivia
Nuestro Equipo
Presidencia Pro Tempore Mercosur


Desde el 6 de diciembre de 2024 Duración Aproximadamente 6 meses.
La Presidencia Pro Tempore (PPT) del Mercado Común del Sur (Mercosur) representa la máxima autoridad jurídico-política temporal dentro del bloque regional. Este cargo es asumido por el jefe de Estado de uno de los países miembros durante un período de seis meses, siguiendo un sistema rotativo basado en el orden alfabético de las naciones integrantes: Argentina, Bolivia, Brasil, Paraguay, Uruguay y Venezuela. Sin embargo, es importante destacar que Venezuela actualmente se encuentra suspendida del Mercosur, lo que también la excluye del proceso de rotación.
Jefes de Estado Miembros

Presidencia Parlasur


Desde el 1 de enero de 2025)
Vicepresidente Fabiana Martín
El Parlamento del Mercosur, conocido también como Parlasur, es una asamblea parlamentaria que funciona como órgano deliberativo y consultivo del Mercosur, la institución no cuenta con poderes legislativos ni decisorios; desempeña una función consultiva y en 2019 los miembros decidieron suspender la elección directa de los parlamentarios.1 Creado legalmente el 9 de diciembre de 2005, el Parlasur comenzó a funcionar el 7 de mayo de 2007. El Mercosur es un bloque regional constituido por Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay, Venezuela y, más recientemente, Bolivia.
Miembros 186 representantes | ||
![]() |
Nuestra Visión
El Portal de Información Prensa Mercosur es Independiente: Promoviendo la Transparencia y el Diálogo en el MERCOSUR
En un mundo donde la información es un recurso clave, nuestro portal se ha consolidado como un espacio independiente y confiable para ciudadanos, empresas y gobiernos del MERCOSUR. Con un enfoque en la transparencia y la pluralidad, nos hemos convertido en un referente para quienes buscan noticias libres de influencias económicas y políticas, ofreciendo una perspectiva auténtica y diversa de los acontecimientos más relevantes.
Un Compromiso con la Veracidad y la Inclusión
Nuestro objetivo principal es garantizar que las voces de todos los sectores de la sociedad sean escuchadas. Desde informes proporcionados por partidos políticos, grupos religiosos, celebridades y ciudadanos comunes, hasta denuncias respaldadas por documentos legales, nuestro compromiso es publicar información veraz y responsable. Además, ofrecemos garantías de anonimato para proteger a quienes confían en nosotros como canal de expresión.
Esta dedicación a la verdad y la transparencia nos ha permitido mantenernos leales a nuestros lectores y clientes. Reconocemos la importancia de citar nuestras fuentes y respetar los derechos de autor, fomentando así una cultura de respeto y credibilidad en el ámbito periodístico.
Una Red Global con Enfoque Local
Nuestra presencia no se limita al MERCOSUR. Actualmente, contamos con conexiones en todo el continente americano, así como en Europa y Asia. Estamos en proceso de expandir nuestra red hacia regiones estratégicas como Dubái, fortaleciendo así nuestra capacidad para ofrecer una perspectiva global con un enfoque local.
En el ámbito político, trabajamos para destacar las iniciativas positivas de los gobiernos del bloque y sus estados asociados, promoviendo tanto el turismo como el comercio. Este enfoque nos permite ser un puente entre las administraciones públicas y las comunidades, mostrando lo mejor de cada región.
Un Espacio Abierto para Todos
Invitamos a ciudadanos responsables y comprometidos a utilizar nuestro portal como una plataforma para compartir ideas, necesidades y propuestas. Creemos firmemente que la participación activa es esencial para construir sociedades más justas y equitativas.
Con este espíritu, continuamos proyectando municipios y regiones, brindando información en tiempo real desde diversos puntos del MERCOSUR. Nuestro sueño de ser un medio independiente se ha transformado en una realidad tangible, gracias al apoyo de nuestros lectores y colaboradores.
En conclusión, reafirmamos nuestro compromiso de ser un espacio transparente, inclusivo y profesional. Seguiremos trabajando con responsabilidad y amor por la verdad, fortaleciendo nuestra misión de informar y conectar a las personas en un mundo cada vez más interconectado.
Todas Noticias del Mercosur
- MERCOSUR

Capacitación conjunta de Inspectores en Buenas Prácticas de Fabricación y Fiscalización de productos cosméticos del MERCOSUR

Paraguay y la Posibilidad de Fortalecer Relaciones Comerciales con China y Estados Unidos

Softys Uruguay: Certificaciones LSQA y su Impacto en la Industria Nacional

Francia y España debaten sobre el acuerdo UE-Mercosur: Cláusulas de salvaguarda y frenos de urgencia

Políticos y dirigentes del agro del Cono Sur se concentraron en la segunda Cumbre Sudamericana Agro Global
