RADIO MERCOSUR - 24 HORAS EN VIVO

Privacidad y censura: la Casa Blanca evalúa el efecto de la aplicación china DeepSeek en la seguridad nacional

Comparta nuestras noticias

El Consejo de Seguridad Nacional está analizando las implicaciones de la aplicación, y está trabajando para “garantizar el dominio estadounidense de la inteligencia artificial”

Los funcionarios estadounidenses están analizando las implicaciones de seguridad nacional de la aplicación de inteligencia artificial china DeepSeek, dijo el martes la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt.

El Consejo de Seguridad Nacional está analizando las implicaciones de la aplicación, afirmó. “Es un llamado de atención para la industria de inteligencia artificial estadounidense”, dijo Leavitt, que añadió que la Casa Blanca estaba trabajando para “garantizar el dominio estadounidense de la inteligencia artificial”.

Los inversores vendieron acciones tecnológicas en todo el mundo el lunes por temor a que el surgimiento de un modelo chino de IA de bajo costo amenace el dominio de los líderes estadounidenses, como OpenAI y Alphabet.

Leavitt no indicó en qué consistiría la revisión ni si la Casa Blanca tomaría alguna medida después de la misma.

Durante su administración, el ex presidente Joe Biden impuso una amplia gama de restricciones a la exportación de chips de IA y los equipos utilizados para fabricarlos, con la esperanza de obstaculizar el desarrollo de la IA en China.

El presidente Donald Trump dijo el lunes que la aplicación china debería actuar como un estímulo para las empresas estadounidenses y dijo que era bueno que las empresas en China hayan ideado un método más barato y rápido de inteligencia artificial.

“El lanzamiento de DeepSeek AI por parte de una empresa china debería ser una llamada de atención para nuestras industrias: debemos concentrarnos exclusivamente en competir para ganar”, dijo Trump.

Expertos alertan que la transparenciaExpertos alertan que la transparencia del razonamiento de DeepSeek facilita ataques y explotación de su sistema

Desde la aparición de ChatGPT en 2022 hay grandes expectativas sobre el impacto de la inteligencia artificial generativa, con episodios sonados como cuando OpenAI lanzó su versión mejorada, GPT-4, y ahora, con la llegada de la china DeepSeek. Pero, ¿son comparables los modelos? ¿Son muy distintas las IA en el mercado?

DeepSeek lanzó su modelo R1 el pasado 20 de enero y en estas últimas horas ha liderado las listas de descargas -aunque está habiendo restricciones en el proceso de alta de nuevos usuarios por ciberataques-, revolucionando a los internautas pero también sacudiendo las bolsas de todo el mundo y abriendo las puertas a un posible cambio de las reglas del sector tecnológico.

Según la empresa china, su modelo fue entrenado durante 55 días con un presupuesto de 5,57 millones de dólares (5,33 millones de euros), utilizando procesadores gráficos H800 de Nvidia, una versión de capacidad reducida diseñada para el mercado chino.

Al utilizar la aplicación de DeepSeek, los usuarios dan permiso a la empresa para monitorizar las búsquedas y usarlas en el futuro para entrenar nuevos modelos.

Pero su carácter de código abierto, es “un arma de doble filo”.

Sin una supervisión centralizada, los ciberdelincuentes pueden empezar a crear versiones comprometidas del software o introducir puertas traseras bajo la apariencia de herramientas para usar la API de DeepSeek, lo que representa graves riesgos para usuarios y organizaciones.

Además, buscan explotar este tipo de herramientas con fines maliciosos, lo que ya se ha observado con otros modelos de IA populares, que se han utilizado para actividades como la creación de correos electrónicos de ‘phishing’.

(Con información de Reuters y EFE)

Redacción Central
Síganos en:

Comparta nuestras noticias
  • Redacción Central

    Prensa Mercosur es un diario online de iniciativa privada que fue fundado en 2004, donde nuestro principal objetivos es trabajar y apoyar a órganos públicos y privados.

    Related Posts

    Colombia | FAO lidera esfuerzos regionales: Ministros de Agricultura de la CELAC evaluarán avances en Seguridad Alimentaria

    Comparta nuestras noticias

    Comparta nuestras noticias Imagen FAOCO En un contexto regional marcado por desafíos alimentarios y climáticos, los ministros y altas autoridades de Agricultura de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) se reunirán el próximo 3 de febrero en Comayagua, Honduras, para revisar los avances del Plan de Seguridad…


    Comparta nuestras noticias
    Read more

    Continue reading
    Colombia | Agencia Nacional de Tierras Lanza el ‘Plan Catatumbo’ para Garantizar el Retorno de Campesinos y la Seguridad Jurídica de la Tierra

    Comparta nuestras noticias

    Comparta nuestras noticiasEn un esfuerzo por transformar la realidad agraria de una de las regiones más golpeadas por el conflicto armado, la Agencia Nacional de Tierras (ANT) presentó el ambicioso ‘Plan Catatumbo’, una estrategia integral para formalizar la propiedad de la tierra, proteger los derechos de las comunidades desplazadas…


    Comparta nuestras noticias
    Read more

    Continue reading
    En que te puedo ayudar?
    ×