Estas habas enzapatadas o habas enzapatás son típicas de Huelva y algunas zonas de El Algarve portugués.
La palabra «enzapatadas» hace referencia a la forma de cocinar las habas, que consiste en cocinarlas con la cáscara (o «zapatilla») intacta, lo que les da un sabor particular y una textura más consistente.
Receta de la abuela María (Moguer)
INGREDIENTES de las habas enzapatadas para 4 personas
- 1/2 kg. de habas frescas grandes, desgranadas
- 1 cabeza de ajo con un corte de cuchillo alrededor
- Agua
- Unas ramas de poleo fresco
- Un manojo de cilantro fresco
- Sal
- Unas gotas de limón
ELABORACIÓN de las Habas enzapatadas o enzapatás
- Para preparar las habas enzapatadas o enzapatás hay que poner todos los ingredientes en frío en el agua, y llevar a ebullición. Es importante dejar la piel a las habas, una característica del plato.
- Hay que dejar cocer hasta que estén tiernas (30 minutos aproximadamente). Hay que ser generosos con la sal y las hierbas frescas.
- En muchos zonas de Huelva se preparan sólo con poleo y en la zona de Moguer y Palos sólo con culantro, a mí me gusta poner una mezcla de las dos cosas.
- Yo suelo añadir ya al final, al retirar del fuego, unas ramas de hierbabuena.
- Las habas enzapatadas o habas enzapatás e sirven como aperitivo, tibias o frías, y cada comensal las va pelando al consumirlas y desechando las cáscaras. Se comen como los altramuces, llevándolas a la boca y extrayendo el interior de la cáscara mediante un mordisco suave.
Fuente de esta noticia: https://www.divinacocina.es/habas-enzapatadas/
,************************************************************************************************************
También estamos en Telegram como @prensamercosur, únete aquí: Telegram Prensa Mercosur
Recibe información al instante en tu celular. Únete al Canal del Diario Prensa Mercosur en WhatsApp a través del siguiente link: https://whatsapp.com/channel/0029VaNRx00ATRSnVrqEHu1También estamos en Telegram como @prensamercosur, únete aquí: https://t.me/prensamercosur Mercosur
Recibe información al instante en tu celular. Únete al Canal del Diario Prensa Mercosur en WhatsApp a través del siguiente link: https://www.whatsapp.com/channel/0029VaNRx00ATRSnVrqEHu1W