Error

FMI aprueba desembolso de 7.500 millones de dólares para Argentina

Comparta nuestras noticias

Organizaciones populares en Argentina se movilizaron en diversas ocasiones en contra del FMI, alegando que la deuda era con el pueblo.

Tras la confirmación de este reembolso, en su visita a Estados Unidos el candidato por Unión de la Patria se reunió con la titular del organismo, Kristalina Giorgieva.

Autoridades argentinas informaron este miércoles la aprobación del desembolso de 7.500 millones de dólares por el Fondo Monetario Internacional (FMI), como parte de los acuerdos entre el país y el organismo internacional.

“El Directorio Ejecutivo de FMI ha completado hoy las quinta y sexta revisiones en el marco del acuerdo del Servicio Ampliado del Fondo, (EFF en inglés) para Argentina, lo cual permite un desembolso inmediato de US$7.500 millones”, expresó, por su parte, el FMI.

Tras la confirmación de este reembolso en su visita a Estados Unidos, el candidato por Unión de la Patria se reunió con la titular del organismo, Kristalina Giorgieva.

De igual manera, Massa se entrevistó con funcionarios estadounidenses, entre ellos el asesor adjunto de Seguridad Nacional para Economía Internacional de los Estados Unidos, Mike Pyle, y el asesor para América Latina, Juan González.

Entre tanto, la plataforma Página 12 manifestó que de los 3.400 millones de dólares en las reservas internacionales, sumados a los 1.700 millones ya acumulados en lo que va de agosto (hasta este lunes) por compras de divisas del Banco Central en el mercado, darían a la autoridad monetaria una capacidad de intervención importante para lograr la estabilización de los dólares financieros.

“En Washington, (EE.UU.) avanzamos con el Banco Mundial y el Banco Interamericano de Desarrollo en el financiamiento que nos permitirá realizar obras de desarrollo claves, reforzar la agenda alimentaria y fortalecer a nuestras PyMEs”, confirmó el actual ministro de Economía argentino y candidato a la presidencia, Sergio Massa.

Por otra parte, Massa indicó que de igual manera, se firmaron contratos “para el desarrollo de nuestro país, como el segundo puente Corrientes-Chaco, la ampliación de la capacidad de la Represa Salto Grande y el prefinanciamiento de empresas exportadoras de Economía del Conocimiento”.

El pasado 28 de julio, el Gobierno argentino había firmado un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), con el cual recibiría unos 7.500 millones (dólares) de desembolsos en agosto y otro en noviembre.

telesurtv.net

 


Comparta nuestras noticias
  • Josefina Viano

    Desde Santafé

    Related Posts

    Patricia Bullrich habló sobre una eventual candidatura y aclaró: “Acá hay un director técnico que decide”

    Comparta nuestras noticias

    Comparta nuestras noticias A meses de las elecciones de medio término, la ministra de Seguridad de la nación, Patricia Bullrich, señaló que le gustaría quedarse en la cartera y no ser candidata para el Poder Legislativo, sin embargo, puso la decisión final en el presidente Javier Milei. “No me…


    Comparta nuestras noticias
    Read more

    Continue reading
    Deuda: Rizobacter anunció el pago de un millonario servicio de una ON

    Comparta nuestras noticias

    Comparta nuestras noticias La firma Rizobacter, vinculada con el Grupo Bioceres, anunció a la Comisión Nacional de Valores (CNV) el pago de un servicio por US$12 millones correspondiente a una ON que vence el 10 del actual. “Por medio de la presente informamos a Uds. que el día 10…


    Comparta nuestras noticias
    Read more

    Continue reading
    En que te puedo ayudar?
    ×