![](https://prensamercosur.org/wp-content/uploads/2025/01/befunky_2025-0-1_1-30-38.jpg.webp)
Los vecinos del sector Los Tetras de la urbanización Villas del Pilar, una de las más populosas de Araure, en Portuguesa, tienen más de un mes recibiendo agua turbia y no apta para el consumo por las tuberías.
El color marrón y el mal sabor que presenta el agua que sale por todos los grifos de estas viviendas, tiene preocupados a los habitantes. La situación afecta a más de 1000 familias.
Esther Linares, indicó que el agua no sirve ni para el aseo diario en las viviendas, aunque no presenta mal olor, pero las imágenes compartidas por los vecinos demuestran que no está apta para el consumo.
“Es un agua totalmente sucia, que cuando abres la regadera del baño, el lavaplatos o lavamanos te lo deja todo sucio, así que es imposible usarla, mucho menos para cocinar o lavar los alimentos”, señaló.
Obligados a gastar por el agua turbia que reciben
Ante esta eventualidad, destacó que las familias de esta comunidad optan por comprar botellones, y los que pueden, por pagar una cisterna.
«Obligatoriamente debemos comprar agua para poder cocinar y darle de tomar a los niños, pero no todas las familias tienen para hacer ese gasto. Esto es un problema grave y ya tenemos un mes así», relató.
Asimismo, Lucia Ortíz, otra vecina del sector, indicó que también les preocupa tener que bañarse con esa agua sucia, sobre todo a los niños.
![Agua turbia en Araure](https://www.todosahora.com/wp-content/uploads/2025/01/befunky_2025-0-1_1-31-15.jpg.webp)
“No sabemos si esta agua, en las condiciones que sale por las tuberías, puede causar dermatitis o cualquier otra enfermedad en la piel», agregó.
La denuncia sobre este problema ya se presentó ante las autoridades locales y también los miembros del consejo comunal, sin embargo, la respuesta no es satisfactoria.
«En las reuniones comunales no dan información de la causa, lo que hace es pedirnos que asistamos a votar el próximo 2 de febrero (en la primera consulta popular para abordar proyectos comunitarios), y así hacer fuerza para que tomen como prioridad esta situación del agua«, contó una residente de la zona.
Los afectados piden a la Alcaldía de Araure, que tiene su propio ente encargado en materia hidrológica (Aguas de Araure), atender la situación y no esperar por la proliferación de enfermedades.
Agua no potabilizada
En 2010, la Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas (ONU), reconoció el derecho humano al agua y al saneamiento, sin embargo, esta comunidad no es la única de la región donde ha salido el agua turbia.
Trabajadores de la Hidrológica de Portuguesa, indicaron que la causa puede ser que “el pozo que alimenta a la comunidad está arrastrando arena”.
Aún así, expertos también advirtieron que no es necesario hacerle pruebas al agua en un laboratorio para determinar que, no está potabilizada o tratada.
“Cuando bombas, los motores y todos los elementos para la potabilización se dañan y no hacen el trabajo, no filtra y sale sucia”, explicaron.
Redaccion NTA
Fuente de esta noticia: https://www.todosahora.com/noticias-de-venezuela/agua-no-apta-para-consumir-en-araure/
************************************************************************************************************
También estamos en Telegram como @prensamercosur, únete aquí: Telegram Prensa Mercosur
Recibe información al instante en tu celular. Únete al Canal del Diario Prensa Mercosur en WhatsApp a través del siguiente link: https://whatsapp.com/channel/0029VaNRx00ATRSnVrqEHu1También estamos en Telegram como @prensamercosur, únete aquí: https://t.me/prensamercosur Mercosur
Recibe información al instante en tu celular. Únete al Canal del Diario Prensa Mercosur en WhatsApp a través del siguiente link: https://www.whatsapp.com/channel/0029VaNRx00ATRSnVrqEHu1W
- Sánchez desmiente crisis con Sumar sobre la tributación del salario mínimo: ‘En absoluto’ - 13 de febrero de 2025
- Amazon abre en México su primer centro de apoyo a desastres de Latinoamérica - 13 de febrero de 2025
- Tras el aumento del 9%, así quedan los sueldos de los docentes bonaerenses - 13 de febrero de 2025