![](https://prensamercosur.org/wp-content/uploads/nc-efi-placeholder.png)
El Comité de Guardavidas de Montevideo emitió un comunicado tras una asamblea en la que decidieron declararse en estado de alerta debido a lo que calificaron como una “mala gestión y falta de compromiso” de la administración departamental durante la temporada 2024-2025.
Según denunciaron, desde el inicio de la temporada enfrentan múltiples carencias, como la falta de materiales, infraestructura adecuada y personal suficiente. Actualmente, aseguran que persisten los problemas relacionados con la entrega de materiales de trabajo y el acondicionamiento de los lugares donde desempeñan sus tareas.
Además, subrayaron el faltante de nueve guardavidas zafrales y la “inestable presencia de marineros en todas las playas”, lo que, según indicaron, recarga las labores de los guardavidas operativos y afecta la calidad del servicio brindado a la población.
En la asamblea, los guardavidas resolvieron que, si el próximo 1° de febrero no se incorpora el personal faltante, el domingo 2 de febrero realizarán un paro y no trabajarán.
Asimismo, exigieron a la Intendencia de Montevideo (IM) que garantice la estabilidad laboral de los guardavidas retenes, quienes, señalaron, son parte de la plantilla de trabajadores al igual que los presupuestados y contratados anuales.
Foto: Ricardo Antúnez / adhocFOTOS
Raquel Ceballos
Fuente de esta noticia: https://mediospublicos.uy/guardavidas-de-montevideo-advierten-paro-por-carencias-en-recursos-y-personal/
También estamos en Telegram como @prensamercosur, únete aquí: https://t.me/prensamercosur Mercosur
Recibe información al instante en tu celular. Únete al Canal del Diario Prensa Mercosur en WhatsApp a través del siguiente link: https://www.whatsapp.com/channel/0029VaNRx00ATRSnVrqEHu1W
- Sánchez desmiente crisis con Sumar sobre la tributación del salario mínimo: ‘En absoluto’ - 13 de febrero de 2025
- Amazon abre en México su primer centro de apoyo a desastres de Latinoamérica - 13 de febrero de 2025
- Tras el aumento del 9%, así quedan los sueldos de los docentes bonaerenses - 13 de febrero de 2025