RADIO MERCOSUR - 24 HORAS EN VIVO

Por unanimidad, Corte Suprema procesa a otros 6 por intento de golpe

Comparta nuestras noticias

Por unanimidad, la Primera Sala del Supremo Tribunal Federal de Brasil (STF) decidió este martes (22) procesar a seis acusados del denominado núcleo 2 de la trama golpista. Estos son:

  • Filipe Martins, ex asesor de Asuntos Internacionales del entonces presidente Jair Bolsonaro.
  • Marcelo Câmara, también ex asesor de Bolsonaro.
  • Silvinei Vasques, ex director de la Policía Federal de Carreteras.
  • Mário Fernandes, general de reserva.
  • Marília de Alencar, ex directora de Inteligencia del Ministerio de Justicia.
  • Fernando de Sousa Oliveira, ex director de Operaciones del Ministerio de Justicia.

Con esta decisión, los acusados de ese grupo afrontarán cargos penales por organización criminal armada, intento de abolición violenta del Estado democrático de derecho, golpe de Estado, daños por violencia y amenazas graves, y daños al patrimonio protegido.

El resultado, con 5 votos a favor de recibir la denuncia de la Procuraduría General de la República (PGR), fue alcanzado con el voto del ponente, Alexandre de Moraes. Lo acompañaron los jueces Flávio Dino, Cármen Lúcia, Luiz Fux y Cristiano Zanin.

,

Durante la sentencia, Moraes presentó su voto de manera detallada y coincidió con las acusaciones de la PGR.

El juez citó la participación de los acusados en la elaboración de un documento para justificar un estado de sitio, la operación de Garantía de la Ley y el Orden (GLO) por las Fuerzas Armadas, el plan “Puñal Verde Amarillo” que contemplaba asesinar al propio Moraes, al presidente Luiz Inácio Lula da Silva y al vicepresidente Geraldo Alckmin, y las acciones de la Policía Federal de Carreteras (PRF) para impedir el voto de electores del Nordeste durante las elecciones de 2022.

Acciones de la PRF en las elecciones: Moraes respaldó la acusación de la PGR indicando que Silvinei Vasques, Marília de Alencar y Fernando de Sousa facilitaron operaciones de la PRF para obstaculizar el movimiento de votantes del Nordeste en la segunda vuelta de las elecciones de 2022.

Según Moraes, Marília y Fernando recopilaron información sobre las regiones donde Bolsonaro recibió pocos votos en la primera vuelta. Basado en eso, la PRF llevó a cabo dichas operaciones.

Plan Puñal Verde Amarillo: Moraes mencionó que el plan, incautado al general de reserva Mário Fernandes, contemplaba “acciones para neutralizar” y asesinar al propio magistrado, así como a Lula y Alckmin. Se descubrió que el plan fue impreso en el Palacio de Planalto para iniciar negociaciones con Bolsonaro.

“No hay duda sobre la violencia cometida. Cada acusado tendrá el proceso penal para demostrar su inocencia, pero es innegable que hubo un intento de golpe de Estado el 8 de enero de 2023”, concluyó.

Borrador del golpe: Moraes enfatizó que Bolsonaro estaba al tanto del borrador del golpe, incautado por la Policía Federal en casa del ex ministro de Justicia Anderson Torres.

“El propio Jair Bolsonaro, tras ser acusado, reconoció en una conferencia de prensa que manejó y evaluó el documento, porque consideraba decretar un estado de sitio o defensa. Resulta claro que dicho documento circuló hasta llegar al presidente de la República”, expresó.

Durante el juicio, los abogados de los acusados negaron las acusaciones y cualquier vínculo con la conspiración golpista.

Próximos pasos

Este proceso marca el inicio del juicio, donde los abogados podrán presentar testigos y solicitar nuevas pruebas para sustentar la defensa. Los acusados también serán interrogados al concluir esta fase. El proceso será dirigido por el despacho de Alexandre de Moraes.

Hasta ahora, solo se han juzgado los cargos contra los núcleos 1 y 2, totalizando 14 acusados. El mes pasado, el ex presidente Jair Bolsonaro y otras siete personas fueron condenadas por unanimidad. Los cargos contra los núcleos 3, 4 y 5 están pendientes de análisis.

Durante la primera parte del juicio, los abogados de los acusados negaron los cargos y cualquier conexión con la conspiración golpista.

Fuente de esta noticia: https://agenciabrasil.ebc.com.br/es/justica/noticia/2025-04/por-unanimidad-corte-suprema-procesa-otros-6-por-intento-de-golpe

************************************************************************************************************
También estamos en Telegram como @prensamercosur, únete aquí: Telegram Prensa Mercosur

Recibe información al instante en tu celular. Únete al Canal del Diario Prensa Mercosur en WhatsApp a través del siguiente link: https://whatsapp.com/channel/0029VaNRx00ATRSnVrqEHu1También estamos en Telegram como @prensamercosur, únete aquí: https://t.me/prensamercosur Mercosur

Recibe información al instante en tu celular. Únete al Canal del Diario Prensa Mercosur en WhatsApp a través del siguiente link: https://www.whatsapp.com/channel/0029VaNRx00ATRSnVrqEHu1W


Comparta nuestras noticias


En que te puedo ayudar?
×