La visita de la estrella estadounidense Lady Gaga a la ciudad de Río de Janeiro debe generar un movimiento económico de R$ 600 millones. El espectáculo gratuito se llevará a cabo el 3 de mayo, con la expectativa de reunir a 1,6 millones de personas en las arenas de la Playa de Copacabana.
De ese público estimado, se prevé que 240 mil sean turistas, de los cuales el 80% serán extranjeros y el 20% brasileños. Estas estimaciones forman parte del estudio Impactos Económicos Potenciales del Show de Lady Gaga en Río – 2025.
El levantamiento fue elaborado por la Secretaría Municipal de Desarrollo Económico y Riotur, la empresa de promoción turística de la alcaldía.
,Efecto feriado largo
Como el show de la estrella pop será un sábado, dos días después del feriado del 1 de mayo (Día del Trabajador), se estima que los turistas extranjeros permanecerán en la ciudad un promedio de cuatro días. Los turistas brasileños, tres días. Del turista extranjero, se espera un gasto diario promedio de R$ 590,40. Del turista brasileño, R$ 515,84. El residente de Río, que no necesita pagar alojamiento, gastará R$ 133,60 por día, según el estudio.
Este período prolongado explica, según los técnicos, por qué el movimiento económico debe superar en un 27,5% el impacto de R$ 469,4 millones generado por la cantante Madonna, quien se presentó en la misma Playa de Copacabana el 4 de mayo del año pasado. En aquella ocasión, el evento también reunió a 1,6 millones de personas.
La promesa de la alcaldía es que, al menos hasta 2028, siempre haya un gran espectáculo gratuito en Copacabana en los meses de mayo. El secretario municipal de Desarrollo Económico, Osmar Lima, destaca que el evento anual cambia la dinámica del mes.
“Activa la ciudad en un mes anteriormente considerado de baja temporada: con hoteles llenos y aumento de gastos en bares, restaurantes y en el comercio, generando empleo e ingresos para la población”, evalúa.
Efecto multiplicador
El megaconcierto de Lady Gaga será patrocinado por empresas privadas con el apoyo del gobierno del estado y del municipio.
Según la alcaldía, en mayo de 2024, cuando tuvo lugar el show de Madonna, la recaudación del Impuesto Sobre Servicios (ISS), un tributo municipal, aumentó un 13,8%, ya descontada la inflación.
Las actividades relacionadas con el turismo, eventos y entretenimiento, transporte municipal, sector aeroportuario y de autobuses, y actividades artísticas tuvieron un incremento en la recaudación de R$ 7,3 millones, en la comparación entre mayo de 2024 (R$ 59,8 millones) y mayo de 2023 (R$ 52,5 millones).
De acuerdo con el gobierno municipal, Río también gana con la exposición en los medios internacionales, como una publicidad gratuita de la imagen de la ciudad. Los organizadores del evento afirman que solo con el anuncio del show, la estimación de publicidad gratuita en medios globales fue de US$ 48 millones (equivalente a cerca de R$ 280 millones), valor que aún debe superar los R$ 1.000 millones. En el espectáculo de Madonna, la cifra calculada fue de R$ 1.400 millones.
Para el presidente de Riotur, Bernardo Fellows, la atracción refuerza la capacidad de Río para recibir grandes eventos.
“Es una nueva oportunidad para mostrar internacionalmente el potencial turístico que Río tiene para ofrecer”, afirma.
Little monsters
En febrero, tan pronto se confirmó la realización del concierto, la cantante estadounidense publicó un mensaje en las redes sociales:
«Es un gran honor ser invitada a cantar para Río — durante toda mi carrera, los fans en Brasil han sido parte del alma vital de los ‘little monsters’”. Los fans de Lady Gaga se apodan “monstruitos”.
Fuente de esta noticia: https://agenciabrasil.ebc.com.br/es/cultura/noticia/2025-04/show-de-lady-gaga-en-rio-unos-r-600-millones-en-la-economia
************************************************************************************************************
También estamos en Telegram como @prensamercosur, únete aquí: Telegram Prensa Mercosur
Recibe información al instante en tu celular. Únete al Canal del Diario Prensa Mercosur en WhatsApp a través del siguiente link: https://whatsapp.com/channel/0029VaNRx00ATRSnVrqEHu1También estamos en Telegram como @prensamercosur, únete aquí: https://t.me/prensamercosur Mercosur
Recibe información al instante en tu celular. Únete al Canal del Diario Prensa Mercosur en WhatsApp a través del siguiente link: https://www.whatsapp.com/channel/0029VaNRx00ATRSnVrqEHu1W