RADIO MERCOSUR - 24 HORAS EN VIVO

Colombia | Rafael Martínez Gobernador del Magdalena, rompe el silencio: “No vamos a permitir que se instalen mentiras sobre la desnutrición infantil en el Magdalena”

Comparta nuestras noticias

Rafael Martínez desafía a quienes politizan la desnutrición infantil en el Magdalena: ‘La verdad no se manipula’

Gobernador del Magdalena , Rafael Martínez

El gobernador del Magdalena, Rafael Martínez, respondió con vehemencia a las acusaciones del diputado Jair Mejía, quien lo había señalado de negligencia frente al grave panorama de desnutrición infantil en el departamento. En un video difundido en redes sociales, el mandatario no solo rechazó las críticas, sino que dejó claro que no permitirá que se instalen mentiras ni calumnias sobre su gestión.

“No vamos a quedarnos callados ante la desinformación. El cambio que estamos promoviendo en el Magdalena es real, y quienes intenten distorsionar la verdad lo van a saber”, afirmó Martínez con determinación. “El futuro de nuestros niños está en juego, y no permitiremos que se use la tragedia de la desnutrición como un arma política para atacar nuestra labor”.

La intervención del gobernador surge luego de que el Instituto Nacional de Salud revelara cifras alarmantes que ubican al Magdalena entre las regiones con mayor índice de desnutrición aguda en menores de cinco años. Según el informe, los casos de desnutrición pasaron de 550 en 2021 a más de 1.200 en 2024, una cifra que generó alarma en todo el país. El diputado Mejía, en un intento por deslegitimar la gestión del gobernador, lo acusó de estar más preocupado por confrontar al alcalde de Santa Marta, Carlos Pinedo, que por enfrentar la crisis alimentaria que afecta a miles de niños. “Es lamentable que mientras los niños se mueren de hambre, algunos sigan buscando pleitos políticos innecesarios. Yo tengo claro dónde están mis prioridades”, respondió Martínez, visiblemente molesto por la politización de un tema tan sensible.

,

El gobernador, con firmeza, recordó que la atención directa de la primera infancia recae en el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) y no en su administración. “Es una ignorancia crasa confundir la contratación de alimentación escolar con los casos de desnutrición en menores de seis años. Lo que necesitamos es responsabilidad institucional, no desinformación ni demagogia barata”, subrayó.

Martínez también hizo hincapié en los esfuerzos realizados por su gobierno, destacando que en 2024 se destinaron 35.000 millones de pesos para la alimentación infantil, recursos que incluyeron la interventoría de los contratos. “No nos tiembla la mano para invertir en la salud de nuestros niños, y aunque la situación en Santa Marta es crítica, seguimos trabajando para reducir estos índices alarmantes”, puntualizó.

La respuesta del gobernador resalta la tensión entre las cifras de desnutrición y las acusaciones políticas, dejando claro que la crisis alimentaria en el Magdalena no puede ser utilizada como un terreno de lucha electoral. Para Rafael Martínez, el bienestar de los niños debe estar por encima de cualquier cálculo político.

carloscastaneda@prensamercosur.org


Comparta nuestras noticias


En que te puedo ayudar?
×