RADIO MERCOSUR - 24 HORAS EN VIVO

Cecilia Cairo empezó el proceso de regularización de la situación impositiva de su vivienda

Comparta nuestras noticias

Cecilia Cairo, ministra de Vivienda

La ministra de Vivienda reconoció irregularidades en su propiedad y pagos mínimos de impuestos. La oposición pide su renuncia mientras ella anunció el inicio del proceso de regularización con la ayuda de arquitectos y otros expertos.

La ministra de ViviendaCecilia Cairo, confirmó que su vivienda no está inscrita en la Dirección Nacional de Catastro. Desde 2004, ha pagado $89 en el Impuesto de Primaria, equivalente a la contribución de un terreno baldío. La situación se mantiene tras dos décadas, según datos expuestos en el programa La Pecera (Azul FM).

Cairo justificó el estado irregular de su casa al mencionar que la construyó en un galpón heredado de su padre. “Le salí de garantía a un amigo y papá me dio este terreno donde tenía un galpón. En ese galpón hice mi casa”, explicó. Actualmente, convive allí con sus hijos, quienes también edificaron sus viviendas en el mismo predio.

¿Por qué Cairo no regularizó su casa en dos décadas? Sus explicaciones

La propiedad fue adquirida tras un remate en 2002, cuando su hijo tenía dos años. La ministra describió el proceso como una solución familiar ante dificultades económicas. “Hice de todo en la vida para ganarme la vida”, afirmó. Sin embargo, no detalló los motivos específicos para no regularizar la situación en Catastro.

,

Consultada sobre el pago de solo dos cuotas del Impuesto de Primaria, Cairo respondió que “no lo recuerda”. Aseguró que, al recibir facturas, las abona. No obstante, el registro muestra que, desde 2004, solo realizó dos pagos, sin actualizaciones posteriores ni regularizaciones administrativas.

Al ser interrogada sobre si es apropiado que una ministra de Vivienda tenga su casa irregular, Cairo admitió: “No digo que esté bien”. Agregó que resolver el tema es un “pendiente” y que planea hacerlo “en algún momento”. Destacó que su situación refleja la de “muchísimos uruguayos” con viviendas no formalizadas.

La ministra reconoció no haber informado al presidente Yamandú Orsi sobre la irregularidad antes de asumir su cargo. “Es la vida. La vida hizo que de a poco se fuera haciendo cada uno su casita”, argumentó. Mencionó que priorizó estabilizar su situación familiar antes de abordar trámites legales.

Ante el trascendido, la senadora por el Partido Nacional, Graciela Bianchi, aseguró que si Cairo no renuncia será llamada a interpelación. También del PN, la diputada Fernanda Auersperg, dijo: “Ante nuestra solicitud y próxima comparecencia de la Ministra Cairo a la Comisión de Vivienda de Diputados del próximo 14/5, solicitaremos las explicaciones pertinentes frente a los hechos denunciados y evaluaremos las consecuencias de este incumplimiento. Se predica con el ejemplo”.

Cairo empezó el proceso de regularización impositiva

Cairo asistió esta tarde a una rueda de prensa donde abordó con más profundidad la situación de su propiedad. «Es verdad que tuve muchísimas prioridades, entre ellas ayudar a mis hijos. Quiero agradecer a Nacho Álvarez, cuando me llamó me parecía lo más natural lo que me había pasado», manifestó. La ministra destacó su compromiso de regularizar su situación, asegurando que ha comenzado a trabajar en este proceso.

Durante la conferencia, Cairo admitió que no había prestado atención a las obligaciones fiscales que recaen sobre su propiedad. «No dimensioné que no había pagado un impuesto y regularizado las construcciones, lo que desvaloriza lo que tengo», comentó. Además, subrayó su rol como ministra, expresando que la falta de regularización se debió en parte a su ajetreada vida personal y profesional.

Cairo reveló que está en contacto con el presidente de la RepúblicaYamandú Orsi, quien le ha aconsejado proceder con la regularización de su vivienda. «Ahora soy ministra, a veces me olvido. Como ministra tengo que regularizar esto y los compañeros están en eso. Me consiguieron arquitectos y hay una red de gente que me quiere», dijo, manifestando su determinación para resolver la situación.

En relación con su situación financiera, la ministra se mostró insegura sobre la posible necesidad de un préstamo para llevar a cabo las regularizaciones necesarias. Explicó que desde 2004, ha pagado únicamente dos cuotas del impuesto de Primaria, las cuales suman un total de $89. Esto ha generado preocupaciones sobre la correcta gestión de sus responsabilidades fiscales.

Respuesta a críticas y rumores desde la oposición

A pesar de los llamados a su renuncia por parte de algunos dirigentes del Partido Nacional, como Graciela Bianchi, Cairo afirmó que no se dejará afectar por tales noticias. «Estoy acostumbrada a que esas cosas pasen. No me quiero ir con nada de nadie. La plata la voy a pagar. Nacho me hizo abrir los ojos que hay una parte que no hice», sostuvo.

La ministra enfatizó que no tiene intención de renunciar a su cargo debido a esta situación. «No cometí ningún delito, tengo una deuda que voy a pagar. Pido disculpas porque me equivoqué», aseveró con firmeza. Reiteró que su enfoque principal en este momento es resolver los asuntos pendientes con respecto a su vivienda.

lr21.com.uy


Comparta nuestras noticias


En que te puedo ayudar?
×