RADIO MERCOSUR - 24 HORAS EN VIVO

Razas de perros que no pueden viajar en avión: todo lo que necesitas saber

Comparta nuestras noticias

razas de perro que no pueden viajar en avion-5

Viajar con nuestros peludos compañeros se ha convertido en algo cada vez más habitual. Las mascotas, en especial los perros, son considerados miembros de la familia, por lo que es lógico que queramos llevarlos con nosotros en vacaciones o mudanzas. Sin embargo, no todos los perros están aptos para volar, o al menos no sin restricciones. Las aerolíneas imponen limitaciones a ciertas razas por motivos de salud o comportamiento, y conocer  las razas de perro que no pueden viajar en avión es crucial antes de planificar un vuelo.

Saber qué razas no pueden viajar en avión (ya sea en cabina o en bodega) es vital para evitar sustos de última hora, proteger el bienestar del animal y cumplir con las regulaciones internacionales. A continuación te damos una guía completa sobre este tema para que puedas planificar tu viaje sin problemas y asegurando el confort de tu perro.

¿Por qué algunas razas tienen restricciones para volar?

El motivo principal por el que ciertas razas de perros no pueden viajar en avión tiene que ver con su anatomía y fisiología. Las razas braquicéfalas, es decir, aquellas con el hocico corto y cara achatada, tienen dificultades respiratorias naturales que se agravan al estar expuestas a cambios de presión, temperaturas extremas o estrés. Para más información sobre la salud de los perros, puedes consultar la importancia del Benadryl para perros.

,

Por otro lado, algunas razas consideradas peligrosas o con historial de comportamiento agresivo también son restringidas por las aerolíneas, por razones de seguridad tanto del personal como de los demás pasajeros.

Razas braquicéfalas con restricciones

Razas braquicéfalas: los más afectados por los vuelos

Los perros braquicéfalos son especialmente vulnerables durante los vuelos. Su estructura facial les impide respirar adecuadamente, lo que puede desencadenar en problemas graves e incluso letales si se exponen a situaciones de bajo oxígeno o calor extremo.

Las aerolíneas suelen prohibir su transporte en bodega y, en algunos casos, incluso en cabina. Algunas de las razas más comúnmente restringidas son:

  • Bulldog inglés y francés
  • Pug o carlino
  • Boston terrier
  • Boxer
  • Shih tzu
  • Pekinés
  • Grifón de Bruselas
  • Spaniel japonés y tibetano
  • Cavalier King Charles Spaniel
  • Lhasa Apso
  • Shar Pei
  • Dogo de Burdeos

Estas razas deben contar con un certificado veterinario que asegure su aptitud para volar, y en muchos casos, las aerolíneas piden firmar un deslinde de responsabilidad. Para más información sobre cuidados específicos, puedes leer sobre el Ivomec para perros.

Perros considerados peligrosos: restricciones por seguridad

Otro grupo de razas que enfrenta restricciones al momento de volar son las catalogadas como potencialmente peligrosas. Aunque no todos los perros de estas razas presenten conductas agresivas, su historial asociado ha llevado a las aerolíneas a incluirlas en listas negras.

Perros potencialmente peligrosos

Las siguientes razas suelen estar prohibidas en cabina y, en muchos casos, también en bodega:

  • Pit Bull Terrier
  • American Staffordshire Terrier
  • Staffordshire Bull Terrier
  • Rottweiler
  • Dogo Argentino
  • Fila Brasileiro
  • Tosa Inu
  • Akita Inu
  • Dóberman
  • Cane Corso
  • Presa Canario

En algunos países como Colombia, está incluso prohibida la importación de ciertas razas como el American Pit Bull Terrier. Para estos casos, el transporte únicamente se permite mediante carga especializada, con jaula metálica y bozal obligatorio si el contenedor es plástico.

Variaciones entre aerolíneas: una cuestión de política

Cada aerolínea tiene sus propias reglas, por lo que informarse directamente con la compañía es imprescindible. Algunas permiten el transporte de ciertas razas con condiciones adicionales, otras lo prohíben por completo. Para tener en cuenta todas las especificaciones, es recomendable revisar las normativas de transporte, como las de Caniche Toy.

Por ejemplo:

  • Iberia: no acepta razas potencialmente peligrosas ni en cabina ni en bodega.
  • Volaris: restringe el transporte de perros braquicéfalos o pequeños, aunque permite su vuelo con exenciones de responsabilidad firmadas.
  • Avianca: prohíbe razas braquicéfalas en vuelos desde/hacia México.
  • Latam: no permite razas peligrosas en cabina.
  • Aeroméxico: exige que la mascota permanezca todo el vuelo dentro del contenedor, con etiquetado PETC y cintillo.
  • Ryanair, EasyJet y WizzAir: no aceptan mascotas, salvo perros de asistencia.

Muchas compañías remiten al transporte de mascotas especializado, como Woof Airlines, cuando el animal no cumple los requisitos regulares.

razas de perro que no pueden viajar en avion-0

Cute purebred schnauzer puppy sitting in car generated by artificial intelligence

Documentación y requisitos veterinarios

Independientemente de la raza, todos los perros deben contar con la documentación adecuada para volar. Esto incluye:

  • Cartilla de vacunación al día (especialmente la vacuna contra la rabia).
  • Certificado veterinario de sanidad o Inspección Sanitaria (CIS).
  • Microchip implantado y visible.
  • Pasaporte europeo para mascotas (en vuelos dentro de la UE).

Algunos países, como Finlandia, Irlanda o Malta, imponen requisitos sanitarios adicionales. Además, si viajas con más de una mascota, se necesita un certificado por cada especie. Esto es especialmente importante si vas a salir de tu país y tu mascota nació en él, como ocurre con Colombia. Para conocer más sobre la salud y requisitos de las mascotas en vuelos internacionales, consulta el Gorongosa.

Consejos prácticos para volar con tu perro

Para garantizar un vuelo exitoso y seguro para ti y tu peludo, ten en cuenta estos consejos:

  • Elige el transportín adecuado: debe permitir al perro pararse, girar y estar cómodo.
  • Acostumbra a tu perro al transportín semanas antes del vuelo.
  • Hidrata y alimenta bien a tu mascota previamente, además de permitirle hacer sus necesidades antes del embarque.
  • Evita volar en días muy calurosos si tu perro viaja en bodega.
  • Pide asesoramiento veterinario si tu perro es nervioso o de raza restringida.

Transportín para perros en vuelos

Viajar con perros conlleva más planificación de la habitual, pero con la información y preparación necesarias, es totalmente posible. Conocer las limitaciones de cada raza, las políticas de las aerolíneas y los requisitos legales te ahorrará dolores de cabeza y, más importante aún, garantizará el bienestar de tu compañero perruno en una experiencia tan estresante como puede ser un viaje en avión.

Alicia Tomero

Fuente de esta noticia: https://www.postposmo.com/razas-de-perros-que-no-pueden-viajar-en-avion/

También estamos en Telegram como @prensamercosur, únete aquí: https://t.me/prensamercosur Mercosur

Recibe información al instante en tu celular. Únete al Canal del Diario Prensa Mercosur en WhatsApp a través del siguiente link: https://www.whatsapp.com/channel/0029VaNRx00ATRSnVrqEHu1W


Comparta nuestras noticias


En que te puedo ayudar?
×