Comparta nuestras noticias

“La era de los dividendos de la paz ha terminado”. Con estas palabras, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, se ha colocado como punta de lanza del rearme en el Viejo Continente, un proceso que comenzó con la invasión rusa de Ucrania pero que ahora apela al futuro de toda Europa. Bruselas argumenta que la reducción del gasto en defensa ha derivado en un déficit de seguridad. Si la paz y estabilidad tras la Guerra Fría trajo años de prosperidad y crecimiento económico, ahora los países europeos enfrentan un ajuste de cuentas en una carrera hacia la remilitarización.
A pesar del aumento del 30% entre 2021 y 2024, la Unión Europea dedica menos del 2% de su PIB al gasto en defensa. Los líderes comunitarios debaten elevarlo al menos hasta el 3,5% durante la próxima década, un nivel no visto desde finales de los años sesenta. De haberse mantenido, habría costado a los Estados miembros 387.000 millones de dólares adicionales para defensa cada año desde el final de la Guerra Fría.
El nuevo Plan ReArm Europe/Readiness 2030 busca recaudar 800.000 millones de euros en cuatro años para dotar a la UE de una fuerza disuasoria capaz de garantizar su defensa y seguir apoyando a Ucrania ante Rusia y una Administración Trump en retirada. La primera clave de esta escalada económico-militar es cómo financiarla. Para ello, la Comisión propone activar la cláusula de escape del Pacto de Estabilidad, permitiendo a los Estados aumentar el gasto en defensa hasta un 1,5% del PIB anual sin incurrir en déficit excesivo. Además, quiere proporcionar 150.000 millones de euros en préstamos, apoyarse en el Banco Europeo de Inversiones y movilizar capital privado. Según Von der Leyen, “se trata básicamente de gastar mejor y de gastar conjuntamente”. Pero es un paso adelante no exento de intereses económicos cruzados.
,
Publicado por: Raquel Rero
Fuente de esta noticia: https://elordenmundial.com/union-europea-rearme-gasto-defensa-impacto-economia/
También estamos en Telegram como @prensamercosur, únete aquí: https://t.me/prensamercosur Mercosur
Recibe información al instante en tu celular. Únete al Canal del Diario Prensa Mercosur en WhatsApp a través del siguiente link: https://www.whatsapp.com/channel/0029VaNRx00ATRSnVrqEHu1W
Comparta nuestras noticias