Cada 26 de marzo se celebra el Día del Mercosur, una fecha que conmemora la firma del Tratado de Asunción en 1991, el acuerdo que dio origen al Mercado Común del Sur (MERCOSUR). Este bloque regional, integrado actualmente por Argentina, Bolivia (nuevo estado parte), Brasil, Paraguay, Uruguay y Venezuela (este último suspendido por el Protocolo de Ushuaia), ha sido clave en la integración económica, política y social de Sudamérica.
El Mercosur nació con el objetivo de fortalecer el comercio y la cooperación regional, eliminando barreras arancelarias y fomentando el desarrollo conjunto. Con el tiempo, su alcance se ha ampliado, abordando temas como la educación, la salud, la movilidad de ciudadanos y la defensa de la democracia.
A lo largo de sus más de tres décadas, el bloque ha enfrentado desafíos y oportunidades. En un mundo cada vez más interconectado, la necesidad de una integración sólida y efectiva es más relevante que nunca. La cooperación entre los países del Mercosur no solo permite mejorar la competitividad en el escenario global, sino también promover valores fundamentales como la libertad, el desarrollo y la paz regional.
,Este 26 de marzo, el Día del Mercosur nos invita a reflexionar sobre los logros alcanzados y los desafíos pendientes, reafirmando el compromiso con una integración que beneficie a todos los ciudadanos del bloque. El futuro del Mercosur dependerá de la voluntad política y del trabajo conjunto para consolidar una región más próspera, justa y abierta al mundo.