Buenos Aires, Argentina – La selección argentina demostró su poderío en el Estadio Mâs Monumental con una contundente victoria por 4-1 sobre Brasil en la fecha 14 de las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial 2026. Con este resultado, la Albiceleste, ya clasificada tras el empate entre Bolivia y Uruguay, consolidó su liderazgo en la tabla con 31 puntos, mientras que Brasil sigue en dificultades, ubicado en la cuarta posición.
El partido tuvo un inicio fulgurante para los locales. Apenas a los cuatro minutos, un preciso pase de Rodrigo De Paul fue capitalizado por Thiago Almada, quien habilitó a Julián Álvarez. El delantero del Manchester City superó a su marcador y definió con frialdad ante la salida desesperada de Bento, abriendo el marcador para los dirigidos por Lionel Scaloni.
La supremacía argentina se acentuó rápidamente. A los 13 minutos, una nueva acción iniciada por De Paul terminó en gol tras un centro desde la derecha de Nahuel Molina que encontró a Enzo Fernández, quien empujó el balón sin oposición en el segundo palo. Brasil, por su parte, se mostraba desorientado y sin respuestas ante la presión albiceleste.
Sin embargo, un error en salida de Cristian Romero permitió el descuento brasileño. Matheus Cunha aprovechó la pérdida y, con un disparo desde fuera del área, batió a Emiliano Martínez a los 26 minutos. No obstante, Argentina no permitió que la reacción brasileña prosperara. A los 37′, un centro preciso de Fernández fue conectado por Alexis Mac Allister, quien marcó el tercer gol albiceleste y devolvió la tranquilidad al equipo.
,En el segundo tiempo, el dominio argentino continuó. A los 71′, Nicolás Tagliafico desbordó por la izquierda y asistió a Mac Allister, cuyo pase desafortunado terminó favoreciendo a Giuliano Simeone. El delantero no desaprovechó la oportunidad y sentenció el 4-1 con un remate potente.
Brasil intentó reaccionar con un tiro libre de Raphinha que impactó en el travesaño a los 76′, pero sus intentos fueron aislados y sin demasiada claridad. Argentina, por su parte, optó por administrar la ventaja en los minutos finales.
Análisis: Argentina, firme candidata; Brasil, en crisis
Este resultado no solo reafirma el buen momento de Argentina, sino que expone las carencias de un Brasil que atraviesa una etapa de incertidumbre. La Canarinha, tradicionalmente protagonista en las Eliminatorias, ha mostrado vulnerabilidades defensivas y una alarmante falta de cohesión en su juego.
Para Argentina, el triunfo representa una reafirmación de su liderazgo en la región. Con Scaloni al mando, el equipo se mantiene sólido, con un juego colectivo preciso y variantes ofensivas que marcan la diferencia. La combinación de juventud y experiencia en el plantel parece haber dado con la fórmula del éxito.
Brasil, por el contrario, deberá replantear su estrategia si pretende evitar complicaciones en la clasificación. La ausencia de Neymar, sumada a la falta de identidad en su esquema táctico, deja dudas sobre el rumbo de la selección de cara al Mundial 2026.
Con esta victoria, Argentina no solo celebra una goleada histórica ante su máximo rival, sino que envía un claro mensaje al mundo: el campeón del mundo sigue en la cima y no tiene intención de ceder su reinado.
Alexis Martinez Diaz
Colaboración Adriana Asat