RADIO MERCOSUR - 24 HORAS EN VIVO

Colombia | Gobierno anuncia licitación del Canal Uno y propone espacio para cooperativas de periodistas

Comparta nuestras noticias

Presidente, Gustavo Petro en la Sierra Nevada de Santa Marta

En un acto celebrado en la región norte de Colombia, cerca de la emblemática Aracataca, el mandatario anunció la próxima licitación del Canal Uno, el único canal de televisión pública del país. Durante su intervención, hizo un recuento histórico sobre cómo, en décadas pasadas, las empresas privadas fueron adquiriendo el control de los canales que alguna vez pertenecieron al Estado, enfatizando que el espectro electromagnético sigue siendo propiedad de la nación colombiana.

El anuncio de la licitación fue acompañado de una directriz clara a sus funcionarios: el proceso debe realizarse con la mayor celeridad posible, garantizando transparencia y equidad en la adjudicación. En un gesto hacia el fortalecimiento del periodismo independiente, el mandatario instó a los periodistas a organizarse en cooperativas para participar en la licitación, destacando que este modelo permitiría una mayor democratización de la información y una reducción de la concentración mediática en pocas manos.

El jefe de Estado también resaltó la importancia de que el canal público ofrezca contenidos de calidad, con una programación enfocada en la cultura, la educación y el conocimiento. Subrayó que los medios de comunicación estatales deben cumplir un rol fundamental en la construcción de una sociedad informada, crítica y participativa, brindando espacios de expresión para distintos sectores y promoviendo la diversidad cultural del país.

,

Además, hizo hincapié en que la nueva concesión del Canal Uno deberá garantizar una programación pluralista e incluyente, evitando la imposición de intereses privados que distorsionen su propósito público. Para ello, indicó que se establecerán mecanismos de seguimiento y control que permitan verificar el cumplimiento de estos objetivos y asegurar que la televisión pública continúe siendo una herramienta de construcción ciudadana.

Por último, el mandatario reafirmó su compromiso con el fortalecimiento de la democracia y la libertad de expresión a través de medios de comunicación responsables e independientes, alentando a la sociedad a participar activamente en la transformación del ecosistema mediático del país. Con esta iniciativa, el gobierno busca rescatar el papel del Canal Uno como un medio al servicio del interés general, garantizando que la información llegue a todos los colombianos de manera veraz, imparcial y con un alto contenido cultural y educativo.

carloscastaneda@prensamercosur.org


Comparta nuestras noticias


En que te puedo ayudar?
×