RADIO MERCOSUR - 24 HORAS EN VIVO

VOX pide, desde Torrox, al Gobierno de España que «se sume a esa minoría de bloqueo necesaria para frenar el acuerdo de libre comercio con Mercosur»

Comparta nuestras noticias

La propuesta de Fernando Jiménez destaca el impacto negativo del tratado en los pequeños y medianos agricultores y ganaderos; así como reclamar al Gobierno de España que se sume a la minoría necesaria, encabezada por Francia, para que este acuerdo no salga adelante, en defensa del sector primario.

El portavoz de VOX en Torrox, Fernando Jiménez, ha expresado en el pleno municipal el posicionamiento de su formación ante la moción presentada por Izquierda Unida, manifestando el rechazo de VOX al acuerdo de libre comercio entre la Unión Europea y Mercosur. Tal y como ha señalado Jiménez, «este tratado pone en grave riesgo a los agricultores y ganaderos de Torrox, así como al sector primario español en su conjunto».

«Este acuerdo supone un ataque directo a los pequeños y medianos productores de nuestro municipio y de todo el país, al permitir la entrada de productos agrícolas en condiciones de competencia desleal», ha afirmado Jiménez. De esta forma, VOX ha reclamado al Ayuntamiento que exprese su apoyo a los agricultores y ganaderos de Torrox, y que se posicione en contra de un acuerdo que, según el portavoz, «beneficia a la gran agroindustria mientras arruina a nuestro campo».

En su exposición, Jiménez ha destacado que los productos agrícolas importados desde Mercosur no cumplen con las estrictas normativas fitosanitarias, medioambientales y laborales que se exigen a los productores europeos. «Estamos hablando de productos cultivados con plaguicidas prohibidos en la Unión Europea, que ponen en peligro no sólo a nuestros agricultores, sino también a la salud de los consumidores», ha explicado Jiménez.

El portavoz ha subrayado que VOX en Torrox no sólo rechaza el acuerdo por sus implicaciones económicas, sino también por sus consecuencias medioambientales y sociales. «Este tratado fomenta la deforestación masiva, el desplazamiento de comunidades indígenas y la pérdida de biodiversidad en países como Brasil, mientras en Europa se pone en peligro la soberanía alimentaria y la calidad de vida de nuestras familias rurales», ha subrayado.

En este sentido, el planteamiento de VOX, ha indicado el edil, pasa por solicitar al Gobierno de España para que lidere una minoría de bloqueo junto a países como Francia, Polonia e Italia, con el objetivo de impedir la ratificación del acuerdo en el Consejo de Europa. «Desde VOX pedimos al Gobierno de Pedro Sánchez que defienda a nuestros agricultores y ganaderos y no siga entregándolos como moneda de cambio en acuerdos internacionales», ha añadido Jiménez.

Por último, el portavoz ha insistido en que el sector primario es esencial para la economía y la identidad de Torrox y ha llamado a todos los grupos políticos a respaldar esta iniciativa. «No podemos permitir que políticas como esta destruyan el modelo agrícola tradicional que ha sostenido a nuestro municipio durante generaciones. Es nuestro deber sembrar un futuro próspero para nuestros agricultores y ganaderos», ha concluido.

Fuente

https://www.voxespana.es/noticias/vox-pide-desde-torrox-al-gobierno-de-espana-que-se-sume-a-esa-minoria-de-bloqueo-necesaria-para-frenar-el-acuerdo-de-libre-comercio-con-mercosur-20250128?provincia=malaga

Redacción Central
Síganos en:

Comparta nuestras noticias
  • Redacción Central

    Prensa Mercosur es un diario online de iniciativa privada que fue fundado en 2004, donde nuestro principal objetivos es trabajar y apoyar a órganos públicos y privados.

    Related Posts

    México se suma a alianza regional para el impulso de destinos turísticos inteligentes

    Comparta nuestras noticias

    Comparta nuestras noticias La Secretaría de Turismo de México se unió como miembro institucional a la Red Iberoamericana de Destinos Turísticos Inteligentes. Así, se busca la generación de alianzas entre actores del sector público y privado, así como con organizaciones, para generar un desarrollo turístico accesible, competitivo e innovador.…


    Comparta nuestras noticias
    Read more

    Continue reading
    Luego de casi dos años, inflación energética en América Latina cae a mínimos en noviembre de 2024

    Comparta nuestras noticias

    Comparta nuestras noticias De acuerdo con la Organización Latinoamericana de Energía (OLADE), la inflación energética mensual disminuyó en América Latina y el Caribe, pasando del 0,05% en octubre a 0,03% en noviembre de 2024. Este descenso se atribuye principalmente a la caída del 2,3% en los precios del petróleo…


    Comparta nuestras noticias
    Read more

    Continue reading
    En que te puedo ayudar?
    ×

    Suscríbete de manera gratuita y accede a nuestros contenidos.