RADIO MERCOSUR - 24 HORAS EN VIVO

Francia advierte que EE UU tiene mucho qué perder si desencadena una guerra comercial con la Unión Europea

Comparta nuestras noticias

El ministro francés de Exteriores, Jean-Noël Barrot, advirtió este martes que Estados Unidos tendría mucho qué perder si desencadenara una guerra comercial con la Unión Europea (UE), que replicaría en caso de que le aplicara una subida de aranceles, como amenazó Donald Trump antes de entrar en funciones.

En una entrevista a la emisora de radio Sud Radio, Barrot hizo notar que desde su llegada a la Casa Blanca la semana pasada no ha escuchado al presidente Trump repetir esas amenazas de aumentar los aranceles a los Veintisiete.

“Estados Unidos tiene todo qué perder de una guerra comercial”, señaló antes de explicar que si bien los europeos venden mucho más a Estados Unidos que a la inversa, Estados Unidos invierte más en la UE que los europeos en Estados Unidos.

Teniendo en cuenta esa realidad, “las empresas estadounidenses serían las primeras víctimas” de una confrontación comercial entre los dos bloques, indicó el jefe de la diplomacia francesa, que subrayó que hay que explicarlo a las autoridades de Washington.

Pero añadió que si esas explicaciones no bastaran y Estados Unidos impusiera aranceles a la UE, Europa replicará.

Barrot se mostró, por otro lado, esperanzado de que Donald Trump va a poner presión a Vladimir Putin, para que acepte entrar en un proceso de negociación sobre la guerra en Ucrania algo que hasta ahora -subrayó- no ha querido hacer.

“Nuestra prioridad ahora en esta negociación que se puede abrir en un momento u otro es hacer lo posible para que los ucranianos entren en situación de fuerza”, dijo el ministro francés, que añadió que para eso hay que dar apoyo financiero a Kiev, con los intereses de los bienes rusos congelados, y también militar, por ejemplo con los cazas franceses Mirage que al final del trimestre podrán ser utilizados por el Ejército ucraniano.

Sobre la hipótesis del envío de tropas europeas de interposición, el jefe de la diplomacia francesa no quiso entrar en detalle y al ser preguntado respondió que lo que deben hacer es prepararse para dar garantías a un posible acuerdo de paz.

En cualquier caso, puntualizó que la situación de la seguridad en Europa no volverá a ser como la que había antes de la guerra de Ucrania, dando a entender que no se podrá seguir delegando la defensa en Estados Unidos: “A más largo plazo, tendremos que hacer más para garantizar nuestra propia seguridad”.

Con información de EFE

Redacción Periodiquito
Fuente de esta noticia: https://elperiodiquito.com/mundo/209992/francia-advierte-que-ee-uu-tiene-mucho-que-perder-si-desencadena-una-guerra-comercial-con-la-union-europea/

************************************************************************************************************
También estamos en Telegram como @prensamercosur, únete aquí: Telegram Prensa Mercosur

Recibe información al instante en tu celular. Únete al Canal del Diario Prensa Mercosur en WhatsApp a través del siguiente link: https://whatsapp.com/channel/0029VaNRx00ATRSnVrqEHu1También estamos en Telegram como @prensamercosur, únete aquí: https://t.me/prensamercosur Mercosur

Recibe información al instante en tu celular. Únete al Canal del Diario Prensa Mercosur en WhatsApp a través del siguiente link: https://www.whatsapp.com/channel/0029VaNRx00ATRSnVrqEHu1W


Comparta nuestras noticias
  • Redacción Central

    Redacción Central

    Related Posts

    Hugo Motta é eleito presidente da Câmara dos Deputados

    Comparta nuestras noticias

    Comparta nuestras noticias El diputado federal Hugo Motta (Republicanos-PB) fue elegido este sábado (1), en primera vuelta, para el cargo de presidente de la Cámara de Diputados, con 444 votos de 513 diputados. A sus 35 años, será el presidente más joven de la Cámara desde la redemocratización del…


    Comparta nuestras noticias
    Read more

    Continue reading
    El huevo se encuentra ante la inminente suba de su precio

    Comparta nuestras noticias

    Comparta nuestras noticias La producción de huevos disminuye normalmente durante las temporadas de calor. A raíz de este factor, desde la Asociación de Avicultores del Paraguay (Avipar) confirmaron el alza progresivo desde febrero. Néstor Zarza, presidente de Avipar, no dijo desde cuándo se irá incrementando el precio del huevo, pero aseguró que el aumento…


    Comparta nuestras noticias
    Read more

    Continue reading

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    En que te puedo ayudar?
    ×

    Suscríbete de manera gratuita y accede a nuestros contenidos.