RADIO MERCOSUR - 24 HORAS EN VIVO

Estas son las diferencias entre ser listo o inteligente, según varios psicólogos: “No solo se trata de ser bueno en el colegio o de tener un alto coeficiente intelectual”

Comparta nuestras noticias

Muchas veces nos preguntamos las por las características que se deben cumplir para considerarse como una persona lista o inteligente. Esta cuestión se ha estudiado en numerosas ocasiones y se han diseñado diversos test bajo algunos criterios que designan diferentes grados de inteligencia.

Sin embargo, hay que tener en cuenta que sendas cuestiones no tienen el mismo significado. Y es que, existen diferencias claras entre un individuo listo e inteligente. Aunque son valores que puede compartir un mismo individuo, cabe aclarar la diferencia entre ambas.

Así, el Centro Interdisciplinar de Psicología y Salud (CIPSA), situado en Santander, ha publicado un video en su cuenta de Tik Tok (@_cipsa), donde ha explicado la distinción entre estas cualidades. Algo verdaderamente útil para optimizar y comprender al máximo nuestras capacidades.

Las diferencias entre ser listo o inteligente

Cuál es la diferencia entreCuál es la diferencia entre una persona lista y una inteligente (Pixabay)

CIPSA es una clínica dedicada al cuidado y seguimiento de la psicología y psiquiatría, así como la nutrición y dietética de sus pacientes. Según explican en su web, su objetivo es integrarse en diversas especialidades con el fin de coordinar las capacidades y optimizar al máximo la intervención y tratamiento de todos sus clientes. De esta manera, sus cuentas en redes sociales tratan de ayudar a todos los usuarios en diversas cuestiones.

Concretamente, en una de sus publicaciones de la plataforma China, tres de sus profesionales han determinado las diferencias que surgen entre estos rasgos. Ángela Carrera arranca el video aclarando que “ser listo es tener una habilidad especial para resolver problemas prácticos y de adaptarse muy rápidamente a las situaciones”. De esta manera, la especialista aclara que este atributo permite “tener un instinto afilado y saber manejarse en cualquier situación y de forma muy rápida”.

Asimismo, Carrera ha afirmado que una persona lista siempre sabe qué decir en cada situación. Esto estaría relacionado con otras características, como la astucia, la picardía y la velocidad y rapidez mental. Por su parte, Ana Ruiz comenta después que ser inteligente es un concepto más “amplio y profundo”. Y es que la inteligencia es “la habilidad de ver el panorama completo, de entender conceptos complejos y de aprender a aplicar conocimientos en diferentes áreas”.

Cuáles son los tipos de inteligencia

Tal y como ha explicado la experta Ruiz, la inteligencia abarca un campo amplio y profundo. Por lo que algunos estudiosos como el prestigioso psicólogo de la Universidad de Harvard, Howard Gardner, investigasen en este campo.

En este sentido, Carla Carrera ha numerado los nueve tipos de inteligencia que detectó el psicólogo: “La inteligencia lingüística, la lógico matemática, la musical, la espacial, la corporal cinestésica, la interpersonal, la intrapersonal, la naturalista y la existencial”. Concretamente:

  • La lingüística es una habilidad especial para usar las palabras de una manera efectiva.
  • La lógica-matemática afecta a la capacidad del razonamiento y la resolución de problemas matemáticos.
  • La espacial aumenta la habilidad para visualizar y manipular objetos en el espacio.
  • La musical corresponde con un talento de composición, interpretación y apreciación.
  • La corporal-cinestésica está relacionada con la disposición experta del cuerpo para un deporte o danza.
  • La interpersonal apunta a una habilidad para entender y relacionarse con otras personas.
  • La intrapersonal, por el contrario, es un tipo de capacidad especial para comprenderse a uno mismo, incluyendo pensamientos y sentimientos.
  • La naturalista es un talento para comprender y trabajar con el mundo natural
  • La existencial es un rasgo que permite reflexionar sobre cuestiones profundas de la vida y la existencia

De esta manera, es preciso tener en cuenta que “no solo se trata de ser bueno en el colegio o de tener un alto coeficiente intelectual, sino que todos tenemos una combinación única de estas inteligencias y eso es lo que nos hace especiales”, añade Carrera.

Por Paula Bastante Hernaiz / Infobae

Redacción Central
Síganos en:

Comparta nuestras noticias
  • Redacción Central

    Prensa Mercosur es un diario online de iniciativa privada que fue fundado en 2004, donde nuestro principal objetivos es trabajar y apoyar a órganos públicos y privados.

    Related Posts

    Colombia | SATENA Marca un Hito en Colombia: La Única Aerolínea con el Sello de Plazos Justos

    Comparta nuestras noticias

    Comparta nuestras noticias Imagen SATENA En un contexto empresarial donde la puntualidad en los pagos es un desafío constante, SATENA se destaca al convertirse en la única aerolínea en Colombia reconocida con el Sello de Pago en Plazos Justos. Este distintivo, otorgado por Colombia Productiva, entidad adscrita al Ministerio…


    Comparta nuestras noticias
    Read more

    Continue reading
    Cómo ver la histórica alineación de planetas de febrero

    Comparta nuestras noticias

    Comparta nuestras noticias En febrero continuará la gran reunión celeste que se inició a finales de enero: los amantes de la observación de los cielos tendrán la oportunidad de ver hasta siete planetas a la vez desde la Tierra. Y hay más: incluso la Luna se unirá a la…


    Comparta nuestras noticias
    Read more

    Continue reading
    En que te puedo ayudar?
    ×